Eres un estudiante que busca iniciar su carrera profesional? o estas recién graduado y quieres que tu portafolio sea visto por tus posibles clientes y agencias? Acá tenemos algunos Consejos para Construir y Dar a conocer tu portafolio en Linea.
Actualmente una hoja de vida y un portafolio físico no son suficientes para atraer a tus futuros empleadores o clientes, personalmente pienso que los soportes físicos son un poco obsoletos en la industria creativa. Digitalmente existen muchas herramientas y sitios en linea para que puedas crear tu portafolio de manera sencilla y completamente gratis. Algo que no te dicen en la universidad es que el éxito de ese portafolio no depende únicamente de tus trabajos o tus habilidades profesionales, si no de como te vendas.
Luego de tener tu portafolio, necesitas de las redes sociales, portales de diseño y los grupos/paginas relacionadas con tu profesión para que impulsen y le den mas visibilidad a tus trabajos. De esta manera otras personas fuera de tu circulo cercano podrán descubrir tu trabajo, explorarlo y si todo sale bien, contactarte.
Como hacer para que tu portafolio sea lo más atractivo posible y llame la atención?
Para esto tu portafolio debe tener:
- Lo mejor de ti, demostrando que tipo de creativo eres. (diseñador, copy, publicista, animador, etc)
- Lo mejor de tu trabajo, las técnicas y estilo que te hacen diferente a los demás.
- Los clientes para los que has trabajado y lo que tus proyectos has logrado para ellos. Grandes clientes llaman más la atención que pequeños (Algo difícil cuando comienzas, pero proyectos personales pueden servir siempre y cuando sea claro que son solo eso).
Donde Crear tu Portafolio Digital
Sitios o comunidades para crear un portafolio en linea existen muchísimos, pero siempre hay un grupo que se destaca, por su calidad o por tener la mayor cantidad de usuarios.
Uno de los más famosos y conocido a nivel mundial en la industria creativa es Behance. Estudiantes o profesionales pueden fácilmente crear su portafolio con imágenes, video y textos para mostrar su trabajo. A esto se le une la posibilidad de compartir tu trabajo final o en progreso desde Photoshop o Illustrator gracias a la integración de Creative Cloud.
Con más de 190 millones de paginas vistas mensualmente, intercambio de comentarios y la posibilidad de seguir el trabajo de otros usuarios, Behance es una de las principales bases de datos disponibles para los empleadores a nivel mundial, lo que puede ser una gran exposición a tu trabajo.
Ilustración vectorial de perfil social de Shutterstock
Otros sitios como Cargo Collective o Carbon Made se enfocan más en la muestra de tus proyectos. Estas dos herramientas son usadas principalmente por ilustradores y fotógrafos gracias a su interface minimalista, que le da a cada proyecto la mayor visibilidad posible.
Ahora solo queda seleccionar la mejor herramienta para que comiences a armar tu portafolio con lo mejor de tus trabajos.
Muestra solo tus mejores trabajos.
Esto es importante!! Al iniciar, siempre queremos mostrar que podemos hacer de todo. Fotografía, diseño, ilustración, redacción, estrategias, etc… Pero primero debes buscar e identificar tus fortalezas, asegurare de seleccionar ideas y proyectos únicos para tu portafolio en linea. Es mejor tener tres proyectos de calidad que diez que solo muestran que sabes hacer mucho, pero no lo haces bien.
Busca siempre la mejor manera de mostrar tu trabajo. Una fotografía de calidad vale más que una serie de imágenes borrosas o pequeñas. Mostrar el proceso de un proyecto ayuda mucho a demostrar tu profesionalismo y tu forma de trabajar.
Tu mejor trabajo no es el que más te gusta.
Generalmente el proyecto que más te gusta no siempre es el que mejor muestra tu talento. Solicita opiniones a tus profesores, compañeros o colegas sobre tus trabajos realizados, saber que proyectos gustan más y cuales menos te ayudara a conocer cuales son tus fortalezas y debilidades, así podrás sacarles mayor provecho.
Comparte tu trabajo en los diferentes sitios y redes sociales
Facebook, Twitter e Instagram son la mejor manera de dar a conocer tu portafolio una vez terminado. La mayoría de sitios tienen la posibilidad de compartir tus trabajos en las diferentes redes sociales casi de manera automática.
Busca portales, foros y redes especificas de creatividad, diseño, ilustración, fotografía o el tema que tu trabajas, siempre hay redes sociales destinadas a cada profesión en donde se comenta, critica y ayuda a otros profesionales.
Sitios web y plataformas en donde se muestre el talento de los jóvenes artistas, así como revistas digitales e impresas pueden ser tu mejor vitrina. Los artistas allí presentes generalmente pasan por una selección previa que demuestra su talento. La posibilidad de sobresalir gracias a tus trabajos logrando gran exposición incluso a nivel mundial es una oferta que no puedes dejar pasar.
No tengas miedo en enviar un mensaje con tus trabajos a este tipo de sitios.
Observa y sigue el trabajo de otros creativos
La mejor manera de dar a conocer tu portafolio es construyendo relaciones, esto lo puedes lograr interactuando con los creativos o artistas que admiras. Explora los mejores trabajos en los campos profesionales que te interesan, si te gustan síguelos o deja tus opiniones. Mantenerte actualizado con las tendencias y técnicas más comunes de la industria creativa también te ayudara a diferenciar entre los buenos proyectos y los no tan buenos.
Busca aquellos artistas top en las categorías que te interesan y síguelos. Si ves algún proyecto que te parece interesante comenta lo que te gusta y si quieres saber más solo pregunta, no te imaginas la cantidad de consejos que puedes sacar cuando te arriesgas a preguntar.
Responde las preguntas y comentarios para crear conversaciones.
Muchos comentarios pueden parecer sencillos: «buen trabajo», «me encanta» o cosas por el estilo que son el pan de cada día si tu trabajo es de calidad. Pero preguntas más técnicas sobre tu trabajo pueden llegar en cualquier momento, ya sea por correo o con un comentario, siempre es bueno responder ese tipo de dudas. Demuestra que te interesa crear relaciones y que estas ahí para algo más que mostrarte, recuerda que tu objetivo es crear contactos y dar a conocer tu portafolio.
Mantén tu portafolio actualizado
Tener un portafolio actualizado con tus últimos trabajos es la mejor manera de atraer más visitantes interesados en tu trabajo. Ademas te ayuda a ver el progreso que has tenido desde tus primeros trabajos, en que has mejorado como creativo y en que debes seguir progresando.
Un portafolio de calidad es muy importante para tu carrera profesional, pero combinado con las herramientas adecuadas pueden hacer que un estudiante o recién graduado obtenga muchas más oportunidades y comience su carrera profesional en el mundo creativo de la mejor manera.
Tienes algún otro consejo para mejorar la visibilidad y efectividad de tu portafolio en linea?
Que te parecen estos consejos para Construir y Dar a conocer tu portafolio?
Si deseas enviarnos tus consejos para dar a conocer tu portafolio, déjanos un comentario más abajo en en nuestras redes sociales. Y no olvides suscribirte a nuestro Canal RSS y seguir a Creadictos en Twitter, Facebook o Instagram para mantenerte actualizado.
¿Te gusto este artículo? ahora te invitamos a ver 30 formas de mantenerse Creativo
Excelentes ideas, para mi que soy estudiante. Gracias