Herramientas para Creativos Independientes y Freelancers [La Guía Definitiva]

Ser un creativo independiente o freelancer es bastante difícil. Cuando tomé la decision definitiva de lanzarme por mi cuenta hace más de 6 años, tuve la oportunidad de aprender muchas más cosas que lo que habría aprendido si hubiera seguido trabajando en una agencia de publicidad.

Luego de cientos de proyectos de diseño, marketing y estrategia, además de Creadictos, ahora tengo mucha más experiencia y conocimiento de negocios y manejo de proyectos, que muchos empleados de la industria creativa.

Y es que cuando eres freelance, en cualquier momento te puedes encontrar haciendo cientos de cosas que no siempre tienen que ver con tu trabajo creativo.

Todas esas tareas administrativas, contables o legales pueden frustrarnos rápidamente. Pero como mantenerte motivado? Cómo enfocarte en lo que realmente debes hacer? Cómo ser productivo a pensar de todo lo que surge?

Algo que siempre ha sido de suma importancia para mi durante más de 14 años de carrera profesional ha sido tener siempre una lista de herramientas y recursos que me ayuden a mejorar profesionalmente que me permitan dedicar menos tiempo a tareas que no deseo hacer y pueda enfocarme en lo que me gusta, crear.

Y hoy en día esa lista puede convertirse en algo muy grande fácilmente gracias a la gran cantidad de opciones que existen.

Deja de anotar tus horas de trabajo en hojas de papel, o escribir en tu agenda tus gastos diarios. Olvídate de crear propuestas desde cero para tus clientes cada vez que alguien se interesa en trabajar contigo. Además, deja de publicar tus post en redes sociales manualmente o redactando el mismo correo cada vez que necesitas que tu cliente pague.

En su lugar, dale una mirada a esta super lista de aplicaciones, sitios web, comunidades y todo tipo de herramientas para creativos independientes y freelancers que te ayudarán a llevar un negocio creativo de manera organizada y mucho más fácil.

Así que arranquemos!

Diseño y creatividad

Sketch: Programa de software creativo.
Adobe Creative Cloud: Todos los programas de diseño y creación que necesitas. Photoshop, Illustrator, InDesign, After Effects, Premiere, DreamWeaver y muchos más.
Adobe Photoshop: El programa más conocido de edición fotográfica.
Webflow: Una herramienta para diseñar y desarrollar sitios web fácilmente.
Canva: Herramienta online/app para crear contenido gráficos en redes sociales.
Pixlr: Aplicación web gratuita para edición de fotos (alternativa de Photoshop).
Snapseed: Aplicación gratuita de edición de ios y Android.
Videoshop: Aplicación de edición de video gratuita para Android e iOS.
InShot: Aplicación gratuita de edición de vídeos de Android.

Plantillas y Diseños Premium

Envato Elements: El mercado de plantillas más grande del mundo.
Video Hive: Una gran selección de archivos en video, animaciones y efectos.
Theme Forest: Plantillas de WordPress y sitios web premium.
Audio Jungle: Música y archivos de audio para que uses en tus proyectos.
Graphic River: Fuentes, logotipos, iconos y muchos más.
Creative Market: Un marketplace bastante completo donde encontrarás todo tipo de diseños, videos, tipografías y mucho más.

Redes Sociales

Buffer: Programación y uso compartido de redes sociales.
Later: Una de las plataformas más conocidas para programar contenido en Instagram.
Clickgram: Puedes publicar y analizar todas tus publicaciones de Instagram en un solo panel.
Snipply: Te permite agregar un llamado a la acción a cada enlace que comparta.
Quuu: Sugerencias de contenido seleccionado a mano por su equipo para redes sociales.
Grum: Te permite programar el contenido de Instagram y publicarlo automáticamente y desde tu computador.
Plann: Aplicación de planificación y programación de feed de Instagram.
Proof: Plug in que aumenta la prueba social de un sitio web.
Bitly: Acortar enlaces y seguir el número de clics.
Typito: Es como «Canva» pero esta vez para que crees videos fácilmente.

Correo Electrónico

Plantillas de Correos para Creativos independientes: Más de 15 plantillas para copiar y pegar en diferentes situaciones típicas con tus clientes.
Streak: Un CRM que puedas usar directamente en tu cuenta de Gmail.
Mixmax: Herramienta de automatización y programación de correo electrónicos.
SaneBox: Limpia automáticamente tu bandeja de entrada.
Unroll.me: Darse de baja de las listas de suscripción que no deseas recibir.
Funnel: Herramienta para ayudarte a capturar información de clientes potenciales
Boomerang: Programa tus correos electrónicos para ser enviados más tarde. (Extensión de Chrome)
FollowUp: Te ayuda a seguir los correos electrónicos que envías.
Mailshake: Software de correo electrónico para contactos en frío y seguimiento de leads, accesible a través de su cuenta de Gmail.
Good Email Copy: Colección de ejemplos de correos electrónicos de diferentes empresas.
Hunter.io: Encuentra la dirección de correo de cualquier persona en una empresa.

Email Marketing

Doppler: Una de las herramientas más sencillas y fáciles de usar además esta 100% en español (35% de descuento).
Active Campaign: Una herramienta profesional que contiene una gran cantidad de opciones que no vas a usar a menos que tengas un nivel medio.
Mailchimp: El líder del mercado para todo tipo de empresas y profesionales. Gratis hasta 2000 suscriptores.
Convertkit: Creada por un blogger para bloggers. Bastante útil si quieres crecer tu lista de correos.
Mailrelay: Una plataforma en español bastante básica pero que te puede servir si apenas estás comenzando.

STOCK IMAGES

Deposit Photos: Uno de los más grandes bancos de imágenes y archivos premium.
Shutter Stock: Otro banco de imágenes premium que puedes usar.
Unsplash
Pixabay
Pexels
AllTheFreeStock
Wikimedia Commons
Death to Stock Photo
Foter
123RF
ISO REPUBLIC
Fotolia
StockSnap
freeimages

Recursos Gráficos y Vectores

Freepik : El sitio de recurso más usado por los diseñadores. Usalo, pero con cuidado.
BluGraphic: Vectores & PSD gratis: Temas, mockups y más.
Graphic Burguer: Diseños gratuitos y premium.
Premiun Pixels: Temas de WordPress e iconos de calidad.
Fribbble: Descargas de PSD y recursos gratuito.
Iconfinder: +1.000.000 de iconos gratis y premium.
1001 free downloads: Descarga vectores, fotos e iconos sin costo.
Textures.com: El sitio más completo de Texturas para 3d, diseño gráfico o photoshop.
Brands of the world: Descarga de logotipos vectorizados de todas las marcas a nivel mundial.

Tipografías

Dafont: Es la gran librería de fuentes gratuitas.
Google Fonts: Tipografías optimizadas perfectamente por el equipo de Google para el diseño web.
Font Squirrel: Todo tipo de tipografías gratuitas y de pago para diseñadores.
1001 Free Fonts: Otro gran catálogo con todo tipo de fuentes para Mac o PC.
exljbris Font Foundry: Algunas de las fuentes gratuitas más conocidas.
MegaFuentes: Miles de fuentes gratuitas.

Gestión de Proyectos

Trello: Es la mejor herramienta para planear y organizar cualquier proyecto, sobretodo si se trata de proyectos colaborativos o para tus clientes.
GSuite: Todo lo que necesitas para administrar tu negocio creativo esta en las herramientas de Google. Gmail, Drive, Calendar, Documentos, Hojas de cálculo, adWords, Analytics, Formularios, etc.
Evernote: captura, organiza y comparte notas desde cualquier lugar. Tus mejores ideas están siempre contigo y siempre en sincronía.
Google Keep: nota importante que toma el software de Google. Guarde sus pensamientos que se sincroniza al instante en todos los dispositivos habilitados para google.
And Co: Propuestas, contratos, facturación, seguimiento de gastos, seguimiento del tiempo y administración de tareas. Todo eso en una sola herramienta.
Asana: Asana es la forma más fácil para que los equipos sigan su trabajo y obtengan resultados.
Milanote: Puedes planear tus proyectos de una manera visual bastante atractiva
Slack: Slack es un conjunto de herramientas y servicios de colaboración en equipo basado en la nube, fundado por Stewart Butterfield. En términos más simples, es un programa de chat.
Basecamp: Basecamp pone todo lo que necesita para hacer el trabajo en uno lugar. Es la forma tranquila y organizada de administrar proyectos.
Typeform: Crea cuestionarios para tus clientes de una manera fácil, rápida y visualmente atractiva.

Educación Online

Domestika: La comunidad más grande de Iberoamérica, cuenta con una gran cantidad de cursos disponibles dictados por verdaderos profesionales de España y México.
Crehana: Aprende nuevas habilidades creativas con sus cursos en línea. Sin horarios, sin límites. Completamente online.
Skillshare: Miles de clases en inglés para todo tipo de emprendedores. (Obten 2 meses gratis haciendo clic en el link)
Lynda o LinkedIn Learning: La plataforma de cursos más completa y con más historia en el mundo de los diseñadores y profesional.

Hosting y Dominios

WebEmpresa: Es uno de los mejores servicios de hosting en español y su soporte es muy rápido. Además las opciones de instalar WordPress y otros CMS con un solo click hacen que puedas tener tu sitio web en linea en solo minutos.
Godaddy: Una de las empresas más grandes en el sector. Compra dominios o adquiere planes de hosting rápidamente.
Hostgator: Una de las empresas de hosting más grandes que existen.
WIX: Diseña y configura sitios web rápidamente con esta herramienta que te permite diseñar todo un sitio web sin tener que tocar el código.
WordPress: La plataforma más usada en el mundo para la creación de sitios web. Es la que usamos en Creadictos.
SquareSpace: Una herramienta que te permite tener un sitio web muy fácil de usar a partir  de sus plantillas.

Pagos en línea e internacionales

Payonner: Si eres independiente y recibes pagos fuera de tu país , esta es la mejor herramienta para contar con una cuenta bancaria en Estados Unidos.
Paypal: Una de las plataformas más fáciles de usar para recibir todo tipo de pagos por internet.
Epayco: Una plataforma colombiana que te permite crear links de pago, botones y páginas de venta que puedes enviar a cualquier parte del mundo.
PayU: Recibe pagos desde cualquier parte de latinoamérica de manera segura y rápida.
Mercadopago: Plataforma que te permite pagar y recibir pagos casi desde cualquier lugar del mundo.

Portafolio

Behance: La plataforma número 1 para mostrar tu trabajo y conseguir clientes o crear relaciones.
Dribbble: Si buscas estar entre los mejores, esta plataforma es la que necesitas. Solo puedes publicar si eres invitado por algún miembro.
Adobe Portfolio: Una nueva plataforma que te permite crear un portafolio rápidamente desde tu cuenta de Adobe.
DeviantArt: Principalmente para ilustradores, ésta es una de las redes creativas más famosas y antiguas que existen.

Time Tracking y Productividad

Toggl: La herramienta más sencilla y efectiva para seguir el tiempo que pasas en cada actividad en tu computadora.
Harvest: Una herramienta para conocer el tiempo que pasas en un proyecto y poder identificar si estas ganando lo suficiente.
Pancake: una herramienta de rastreo del tiempo, creación de cotizaciones y manejo de proyectos.
1Password: Entre más servicios usas, más contraseñas necesitas. Con esta herramienta no necesitarás recordarlas todas porque ella lo hace por ti.
RecueTime: Rastrea el tiempo que pasas en facebook, twitter, photoshop y cualquier otra programa.
Zapier: Automatiza tus tareas o las de tus clientes. Más de 300 aplicaciones que puedes conectar entre sí para evitar las tareas tediosas o repetitivas.

Calendario / Agenda

Google Calendar: El calendario más accesible que puedes usar. Se vincula con tu gmail, tu móvil, tu computador, etc.
Calendly: Agenda tus reuniones de manera automática con tus clientes y prospectos.
YouCanBookMe: Otra herramienta para crear espacios de reuniones y eventos entre tus clientes o tu equipo de trabajo.

Comunícate con Tus Clientes o Tu Equipo

Google Hangouts: La herramienta de Google para realizar video llamadas de manera rápida y sobretodo estable.
Skype: El clásico de las comunicaciones en línea. Puedes realizar videollamadas o llamadas internacionales desde su aplicación.
AppearIN: Un link único que le compartes a la persona con quien te quieres reunir y listo.
Zoom: Crea videoconferencias entre 2 o más personas con esta herramienta premium.
Slack: La comunicación entre equipos de trabajo es muy importante y con esta herramienta puedes crear una sala de reuniones para hablar de los temas importantes.
Schedule Once: Agenda reuniones o videoconferencias con tus clientes potenciales. Fácil de integrar con otras herramientas.

Prototipos y Feedback de Tus Clientes

UseLoom: Una herramienta en tu navegador que te permite grabar tu pantalla y enviar rápidamente un video a tus clientes o colegas.
InVision: Diseña y crea prototipos de manera dinámica. Ofrece a tus clientes un lugar para que puedan dejar sus comentarios facilmente.
Proto.io: Diseña y crea prototipos  en poco tiempo.
Screenflow: Perfecto para realizar grabaciones de pantalla y edición de videos.

Envío de Archivos y BackUps

DropBox: Un disco duro virtual que puedes sincronizar con uno o varios computadores.
Google Drive: La herramienta de Google para guardar tus archivos.
Wetransfer: El líder de envío de archivos de gran tamaño. Hasta 2 Gb gratis.
DropSend: Otra opción gratuita y de pago para enviar archivos online.

Plataformas para Crear Cursos en Línea

Hotmart: La plataforma en español donde puedes crear o comercializar cursos e infoproductos.
Teachable: Una de las plataformas líderes del mercado. En inglés, pero su blog es muy bueno.
Thinkific: Otra opción si deseas crear un curso en línea. Fácil de usar y un buen diseño.
Udemy: Si no tienes una gran lista de seguidores, acá puedes vender tu curso.

Grupos y Comunidades de Facebook

Creativos Independientes: Nuestra comunidad para creativos como tú que buscan aprender, crear y mejorar como profesionales.
Emprendiendo a la Buena: Comunidad para emprendedores  que quieren conseguir más clientes en facebook.
Diseñadores Freelantasticos: Una de las comunidades de diseñadores freelancers más activas. Creada por Laura López.
Community Managers Latinoamérica: Contenido, preguntas y temas relacionados a Marketing Digital.
Diseño Grafico Colombiano: EL grupo de diseñadores colombianos más activo que conozco.
Diseño + Publicidad: Grupo dedicado al diseño y la publicidad formado por profesionales del sector.

Eso es todo por ahora, a medida que nuevas herramientas aparezcan en mi vida voy a ir actualizando esta lista de herramientas.

Ahora es tu turno…

Luego de ver esta impresionante lista que hemos creado para los creativos independientes y freelancers.

Ahora me gustaría conocer tu opinion:
Cual es tu herramienta favorita?
Cual o cuales son las herramientas que nos hicieron falta en esta lista?

Gracias por visitarnos y nos vemos en los comentarios!

Nota: Algunos de los links en esta página son links de afiliados. Es decir que si tu adquieres alguno de sus productos yo obtengo una pequeña comisión sin que esto represente ningún costo adicional para ti. Incluso en algunos casos obtienes un descuento.

Promocion mentoria express