El social media está muriendo – Conoce 3 maneras para obtener más tráfico hoy

Según un estudio realizado por Buzzsumo, las redes sociales no son el lugar ideal para compartir contenido hoy en día. Esta práctica ha bajado 50% en efectividad en pocos años. En otras palabras, lo que funcionaba muy bien hace un tiempo, es una pérdida de tiempo hoy.

Pero no nos malinterpretes, millones de personas usan las redes sociales hoy en día, y estas no irán a ningún lado de pronto. Sin embargo, los métodos tradicionales de compartir y promover el contenido está muriendo con fuerza y rapidez.

Afortunadamente, hoy te vamos a compartir tres formas en las que puedes darle la vuelta a este asunto para generar más tráfico, compartir e interactuar.

1. Comparte contenido premium (valioso)

La mayor parte del contenido que se desarrolla, y el que se comparte en las redes sociales, no es muy bueno. Es por eso que solo diez publicaciones se clasifican en la primera página de Google y el resto rara vez se ve.

Hoy en día es difícil conseguir un buen contenido. Con los cuatro millones de publicaciones en blogs que se publican diariamente, se hace más difícil que nunca encontrar buen contenido. Esto significa que simplemente compartir tu última publicación de blog de “X tips” en las redes sociales probablemente fracasará a menos que ya tengas una audiencia muy comprometida.

Pero aún así, llegar a nuevos seguidores y participación requiere de contenido premium y valioso que se publique con frecuencia.

Posts como infografías, gráficos, imágenes y contenido descargable que normalmente pueden requerir que alguien complete un formulario suelen funcionar mucho mejor en el presente.

¿Tienes contenido de podcasts, publicaciones de blog de formato largo o videos? Simplemente reutilízalo para que las redes sociales generen más valor. Este tipo de contenido premium es una forma segura de aumentar la participación social y el tráfico.

Es como reciclar pero con propósito, y créeme, ¡funciona!

2. Reduce la frecuencia de publicación

Sé lo que estás pensando: ¿reducir mi frecuencia de publicación? ¿No es contraintuitivo?

Absolutamente no. La cantidad de ruido en las redes sociales actuales es indignante. Casi todas las marcas y empresas de todas las industrias y nichos tienen una cuenta en redes sociales.

Ya sea Twitter, Instagram, Facebook o todo lo anterior, las redes sociales están saturadas de contenido. Y la mayor parte son intentos baratos de generar tráfico y participación.

Publicar más parece ser la forma más fácil de generar más tráfico: Cuanto más contenido publiques en las redes sociales, más posibilidades tendrás de convencer a alguien de que visite tu sitio web.

Sin embargo, con los algoritmos de alcance orgánico cambiando constantemente, este no es el caso. De hecho, un estudio de Buffer demostró lo contrario: publicar menos en Facebook generó un aumento de 330% en el compromiso en el transcurso de unos meses.

La reducción de la frecuencia de publicación en 50% dio como resultado un gran aumento de la participación. En el proceso, Buffer refinó el contenido que publicó y limitó su intercambio a solo lo mejor del mejor contenido. Hacerlo les ayudó a destacarse del ruido de las redes sociales y a proporcionarles un valor real a sus seguidores.

¿Quieres más acciones sociales? Concéntrate en publicar con menos frecuencia. Y cuando publiques, asegúrate de que sea la mejor representación de tus valores y marca. Utiliza una herramienta social para controlar tus análisis sociales y ver con qué tipo de contenido resuena tu audiencia. Luego, en el futuro, cambia tu enfoque de contenido para proporcionar valor en esos nichos.

3. Promocionar contenido generado por usuarios

El contenido generado por el usuario es contenido que otras personas crean en torno a tu marca. Por ejemplo, si vendes ropa, tus clientes pueden publicar contenido en sus propios perfiles sociales usando las prendas de tu marca.

Como puedes imaginar, esto es enorme para tu prueba social. El contenido que proviene de creadores y no de marcas es más confiable y genuino que la promoción de frente o los anuncios pagados.

Cuando muestra a personas reales que disfrutan de tu producto o servicio, la confianza incrementa a niveles inimaginables, lo que es sumamente positivo para tu marca.

Además, el contenido generado por el usuario está dominando las redes sociales y puede ayudarte a llegar a nuevas audiencias de una forma similar como lo hace el marketing de afiliado. En este caso otras personas de tu nicho promocionan directamente los productos y servicios por ti.

Conclusión

La eficacia para compartir en las redes sociales ha disminuido rápidamente en los últimos años. Lo que una vez funcionó a las mil maravillas ahora es una pérdida de tiempo y esfuerzo.

¿Quieres mejorar tu camino hacia más tráfico con las redes sociales? Comienza a desarrollar y compartir contenido premium en las redes sociales. Reduce tu frecuencia de publicación y concéntrate en compartir solo tu contenido principal.

No olvides comenzar a involucrar a tus seguidores y haz que compartan contenido generado por el usuario para ayudar a difundir tu marca y así lograr mayor alcance.

Escritora invitada Ermelinda Maglione –  Licenciada en Comunicación Social y Especialista en Periodismo Digital. Tiene más de 15 años de experiencia en redacción digital y copywriting, especialmente para temas de marketing, redes sociales y SEO.

Promocion mentoria express